• abril 17, 2025

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA LUNA DE SANGRE VISIBLE EN MÉXICO 

El próximo jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, México será testigo de un fenómeno astronómico impresionante: un eclipse lunar total, conocido popularmente como «Luna de Sangre». Este será el único eclipse lunar visible en el país durante el año 2025.

El evento comenzará a las 22:57 horas del centro de México el 13 de marzo, con el inicio del eclipse penumbral. La fase parcial se iniciará a las 00:09 horas del 14 de marzo, y la totalidad del eclipse, cuando la Luna adquiere su característico tono rojizo, ocurrirá entre las 01:26 y las 02:31 horas. El eclipse parcial finalizará a las 03:47 horas, y el evento completo concluirá a las 05:00 horas.

Este fenómeno será visible en todo el territorio mexicano. Para una mejor observación, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas con poca iluminación artificial. No es necesario utilizar equipos especiales para observar el eclipse; sin embargo, el uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia al permitir apreciar detalles más precisos de la superficie lunar.

El característico color rojo que la Luna adquiere durante un eclipse total se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. Durante el eclipse, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz directa del Sol. Sin embargo, la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, que filtra las longitudes de onda más cortas y permite que las longitudes de onda rojas lleguen a la superficie lunar, otorgándole ese tono rojizo distintivo.

Este evento astronómico ofrece una oportunidad única para apreciar la majestuosidad del cosmos y reflexionar sobre los fenómenos naturales que han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Se invita a la población a disfrutar de este espectáculo celeste y a compartir la experiencia con familiares y amigos.

 

Post Relacionados